Coach Nutricional y Terapias
“Aquel que toma la medicina y rechaza la dieta, desperdicia la habilidad de sus doctores” ~Proverbio chino

    Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
    Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


    Dietoterapia

    Dietoterapia: es la aplicación del arte de la nutrición a los problemas de la alimentación. La dietoterapia se basa en modificaciones de la alimentación habitual que respondan a las necesidades de cada enfermo.


    Dietas terapéuticas

    Dietas terapéuticas: son aquellas dietas que se necesitan para el tratamiento de determinadas enfermedades y que sirven para curarlas o compensarlas, a veces, como único tratamiento o como tratamiento combinado con otras medidas terapéuticas.



    Características de una dieta

    • Una dieta no debe ser perjudicial.
    • Las modificaciones en los hábitos deben de ser prudentes.
    • La prescripción de la dieta ha de ser positiva. Se debe recomendar una ingesta adecuada pero no se debe elaborar una lista de prohibiciones.



    Tipos de dietas según los nutrientes modificados



    Dieta controlada en energía

    Una dieta controlada en energía puede ser equilibrada

    Indicaciones de la dieta controlada en energía

     Etapas en la dieta controlada en energía

    1. Determinar el aporte energético total y repartición de los nutrientes así como el fraccionamiento si es necesario (durante el día)
    2. Elaborar el plan del régimen
    3. Elaborar un menú "tipo". Algo así como un menú patrón

    Elaboración de la dieta

    • Se puede calcular diariamente el menú, o bien,
    • calcular por grupos de alimentos y sus equivalencias



    Dieta controlada en (glúcidos)

    En las dietas en las que se controlan los glúcidos, normalmente se excluyen los hidratos de carbono de absorción rápida

    La cetogénesis (cetona) aparece cuando el aporte en hidratos de carbono es inferior a unos 80 g / día

     

    Indicaciones de las dietas controladas en hidratos de carbono

    Elaboración de la dieta controlada en hidratos de carbono

    1. Determinar la cantidad de hidratos de carbono y energía de la dieta
    2. Intentar equilibrar al máximo los otros nutrientes
    3. Hacer las modificaciones de los tipos de hidratos de carbono si es necesario
    4. Distribuir la cantidad total para todo el día si la patología así lo requiere



    Dieta Trofologica.

    “El hombre se alimenta de lo que digiere y no de lo que come” (Manuel Lezaeta)

    Trofología: La trofología es la ciencia que nos enseña a cultivar o restablecer la salud mediante una alimentación adecuada a las necesidades de nuestro cuerpo. Saber alimentarse es condición indispensable para conservar y también para recuperar la salud.

    En efecto, como higiene la alimentación natural es medio seguro para evitar enfermarse, porque, dependiendo todas las funciones orgánicas de la calidad de la sangre y, siendo ésta producto de la nutrición general y especialmente de la digestión, los alimentos adecuados producen sangre pura con tejidos y órganos sanos, al paso que la alimentación inadecuada impurifica la sangre y altera las funciones orgánicas.

    Nuestro cuerpo es de la calidad de los alimentos que lo forman y mantienen. Así, una sangre nutrida por frutas crudas será fluida, vitalizada y alcalina, exenta de materias ácidas, pues aun las frutas más ácidas tienen reacción alcalina en la sangre. Son los ácidos provenientes de las fermentaciones pútridas del intestino los que acidifican la sangre, irritan, inflaman y congestionan los tejidos y órganos nobles de nuestro cuerpo, produciendo los trastornos catalogados con los diversos nombres con que se clasifican los síntomas o manifestaciones diversas de la única enfermedad que existe: impurificación de la sangre por mala nutrición y deficientes eliminaciones.

    Digerir alimentos es formar sangre, luego la digestión normal es fuente de sangre pura y la digestión anormal da origen a sangre impura. Toda dolencia tiene sus raíces en el vientre, porque no hay enfermo con buena digestión.

    La digestión normal se manifiesta por buena elaboración, con excrementos abundantes, inodoros, cilíndricos y de color bronceado; además, el intestino se desocupa a lo menos, mañana y tarde. Una sola evacuación en el día es insuficiente, porque demuestra que los residuos de la digestión y también la bilis han sido retenidos más de veinte horas en el cuerpo, con lo que se impurifica la sangre. Lo normal es desocupar completamente el vientre cada ocho horas

     

    Dietas controladas en proteínas

    Dieta controlada en proteínas y energía

    Si no hay suficiente energía proveniente del resto de la dieta, parte de las proteínas destinadas a otros fines se metabolizan en energía

    Objetivos de las dietas ricas en proteínas y energía

    Prevenir o corregir la malnutrición proteinoenergética que está ligada a una mortalidad y morbilidad elevadas

    • Mínimo proteico teórico: 0.8 gramos de proteínas / Kg de peso corporal (ideal)

    Indicaciones de las dietas ricas en proteínas y energía
    • Malnutrición proteinoenergética
    • Politraumatismos
    • Problemas relacionados con la cirugía
    • Quemados: por la piel se pierde gran cantidad de proteínas, también necesitan gran cantidad de energía
    • Estados febriles y enfermedades infecciosas pues hay hipercatabolismo
    • Hipertiroidismo, produce hipercatabolismo
    • Algún cáncer: tumores cerebrales...
    • Síndrome de malabsorción: intestino corto...
    • Cualquier situación en la que convenga dar una suplementación

      Si se come solamente carne, ésta se aprovechará para energía, en sustitución a la que le proporcionarían los hidratos de carbon.

      Contraindicaciones de las dietas ricas en proteínas y energía










    © 2025 Coach Nutricional y Terapias

    42360